28 de enero de 2014

DIRIGENTES MALTRATARON A HISTORICO CONCHUCANO

Nos cuesta articular palabras cuando se escribe bajo el efecto de emociones que causa al recordar a un gran hombre como es don Nico Ragas.
Es lo que me sucede ahora cuando se siente el deber de referirnos a alguien que acaba de partir hace unos días de este mundo, de quien tuvimos el privilegio de conocerlo desde cuando éramos en la escuela, el colegio secundario y hasta cuando hemos vuelto de años a Conchucos ahí lo encontramos, un hombre lucido hasta sus últimos días, hace tres años conversamos ampliamente sobre Conchucos, cuando todos vivían la fiebre de la mina.  Ahí donde apoyaba con el hospedaje de las comisiones que apoyaban a la comunidad en las negociaciones. Hasta los últimos días de su existencia brindaba apoyo sin esperar algo a cambio, Conchucos para el era su casa, era su todo, “mi cuerpo se enterrara aquí en este pueblo para dar nutrientes a las flores” decía.
Ya muchos comentan y se ha escrito sobre él y esto se seguirá haciendo en el futuro, porque quien acaba de dejarnos llenó un largo espacio de la historia de Conchucos y la provincia de Pallasca, esto es así, porque trascendió ampliamente las fronteras de su pueblo, como lo podrá comprobar cualquiera que indague sobre su vida.
Nico Ragas, ocupó un espacio histórico considerable y, a la hora de su muerte, no dejó indiferente a nadie, a salvo se quedaron con culpa algunos dirigentes de la comunidad, que lo maltrataron en vida, estos desgraciados que se esconden tras la multitud de comuneros por quien Nico Ragas lucho incansablemente. Hoy estos miserables de los dirigentes en su muerte de don Nico aparecieron con su cara lleno de hipocresía, esta cúpula de miserables que hacen daño al pueblo, no sienten ni una pisca de remordimiento, porque a don Nico lo quitaron su Chacras, atropellaron su dignidad, ¡lo quisieron expulsar de Conchucos! del pueblo al que quería mas.
Pero don Nico tuvo fuerza, fortaleza para luchar contra el odio y el atropello de estos miserables, Don Nico fue una persona admirable, amante del campo hermano de los campesinos, te identificaste y luchaste por ellos, fue el primero que empezó a sembrar maíz, el trigo Nico, etc. ¡En nuestras mentes estas cuando montado de tu caballo cruzabas la plaza a galope!.
“Nunca desmayaste ni cuando el odio de los dirigentes te mordió. Tu vida les recordaba su miseria moral; tu trabajo les recordaba sus ociosidad; tu capacidad de indignación ante las injusticias les recordaba sus complicidades y sus traiciones”.
“Pero siempre hemos dicho y diremos que has sido un hombre ejemplar, coherente, indoblegable. Un hombre, en suma. Una lección viviente de armonía entre palabra y acto. Un extraño ejemplo en un pueblo plagado de impostores”.
Don Nico consecuente con los campesinos, decidió entregar, ¡regalar! Sus tierras con todos los documentos, “los entrego mis chacras pero que lo aproveche un campesino pobre” dijo .
Nunca terminaremos de recordar todo lo que don Nico dio por Conchucos, como cuando el presidió la comisión de la construcción del colegio, trabajo lucho incansablemente, a pesar que ningún hijo estudio en ese colegio.
Aun recordamos sus palabras cuando preguntamos ¿desde cuando se jode la agricultura en Conchucos, desde cuando dejamos de ser el pueblo con mayor producción de papas, cebada?
Un poco irónico, dijo: ”Se jode, cuando llega el Instituto y cuando Shayo, llega a la Comunidad”