21 de noviembre de 2013

EL CONTRATO "MAGISTRAL" DE LOS DIRIGENTES

Reproducimos un articulo publicado el 2011.


El 30 de octubre se firmó el Convenio Marco del proyecto minero Magistral y mañana domingo 04 de diciembre es posible que firmen el contrato con la minera. Quedará en la historia que unos cuantos dirigentes, entregaron las tierras tal vez sin prevenir el futuro de las nuevas generaciones.

Los dirigentes dicen que la mina es la oportunidad de desarrollo; Entonces se tiene que entregar nuestros recursos naturales.

Venta, o usufructo es igual porque magistral después de la minería, posiblemente no servirá para nada, se quedara sin pastos y lo más alarmante tal vez se quede sin agua, y  que todo esto repercutirá en la agricultura, nuestra niñez y toda la población.
Si los dirigentes dicen que la mina es la única forma de salir de la pobreza en Conchucos, claro ellos lo ven así, porque fueron incapaces de desarrollar nuestros campos, nunca se preocuparon por desarrollar nuestra agricultura y la ganadería. Si estos hubiesen dirigido bien a nuestro pueblo en su agricultura y en su ganadería no estuviéramos esperando vender nuestras tierras y nuestra dignidad a las mineras para así supuestamente “desarrollarnos”.

En ninguna parte del Perú verán la minería acompañada de una real agricultura, es posible que a unos 9 o 10 años ya no habrían campesinos porque toda la mayoría se abran vuelto empleados mineros o comerciantes, entonces ¿A quienes dirigirán estos dirigentes?
Pero en esta insierta realidad si es posible, sembrar pastos aclimatados en las grandes extensiones de tierras para la ganadería, pero aun que los beneficiados siempre serán unos pocos, siempre los que tengan más recursos.

Porque más temprano que tarde se terminará los recursos no renovables de Magistral, por ese entonces el conchucano se habrá acostumbrado a vivir solo de la minería ¿y, después? ¿Estaremos obligados a concesionar o vender el brujo, Tauli, Aulla, Lijadero y vender todos los cerros que guarden algún mineral?

Aquí tenemos que decir que el estado por medio de Proinversion es promotor de traer el gran capital para sacar nuestros minerales y tal vez sea el promotor de una desgracia irreparable para nuestro pueblo; que engatusando a dirigentes y profesionales, para que entreguen nuestras tierras o alquilarla, acostó de una posible contaminación y secar nuestros ríos, como lo es una realidad en Cajamarca. ¿Cómo es posible secar cuatro lagunas en cabecera de cuenca?

Pro inversión estará solo hasta que se instale la mina de ahí adelante el estado talvez defenderá los intereses de la minera y no de los conchucanos.

Aquí quiero compartir una conversación sobre actualidad de nuestro pueblo, con Don Adelmo, longevo e histórico conchucano:


“Hoy endia en Conchucos todos hablan de mina dicen que van a ganar buena plata y que la comunidad va recibir mucha plata, dicen que lo van entregar a la mina, las tierras de Magistral, Chaupirca, Colparagra y no se que mas… Claro los dirigentes de hoy, tienen grandes extensiones de tierras ya no sienten necesidad de tener mas, a ellos les parece mucho, por eso ya lo quieren regalar, pero esas tierras es gracias al sacrificio, cárcel y muerte de muchos conchucanos de antes.

Lo que más me duele es que  nadie se acuerda de aquellos  comuneros, ni siquiera  con un responso, peor será con un reconocimiento publico. Porque fueron aquellos los que defendieron los límites de nuestra comunidad con inteligencia, habilidad y con valentía porque nuestros vecinos querían quitarnos nuestras punas. Tal como sucedió con Urcón, Santa Clara y otros pueblos.

Para nuestros abuelos la unión era la fuerza arrolladora. Cuando algo sucedía nos llamaban a voz del Pregón; hombres y mujeres salían  unidos. Todos salían al frente  poniendo el hombro. Por eso somos herederos de extensos territorios llenos de riqueza y envidiados  por nuestros vecinos.  En cambio, los dirigentes y jóvenes  de hoy  no valoran la herencia que se tiene y más aun son desunidos y odiosos… Y en el  fondo son badulaques que todo lo quieren  fácil. Mientras tanto llegan forasteros de otros pueblos disimulando ser comerciantes,  se arriman llegan al poder y barren con todo lo que encuentran hasta con las mujeres.

Nuestros muchachos, ahora son soberbios creen saberlo todo, sin embargo lo han jodido a la comunidad y lo siguen jodiendo al pueblo entero, nuestros profesionales antes se valieron de la venta del ganado comunal hoy se enriquecen a costa de vender nuestras tierras comunales y contaminarlo, hoy no hay dirigentes buenos que busquen el bien común. Nuestra juventud esta sin horizonte. Es decir, no se valoran, solo sirven de muchachos de los alcaldes de turno a cambio de un vaso de cerveza o un puestito de trabajo, cada día en vez de avanzar retroceden y todavía son  malcriados cuando se dan cuentan o les dicen su verdad, sienten  la pegada y se quedan callaos o esconden la cabeza como el lacatag en el sol…  ¡Nadie dice esta  boca es mía!...

Pero mis esperanzas no esta perdida seguramente habrá jóvenes con coraje y decisión de cambiar las cosas. Jóvenes, de ustedes depende el futuro de este pueblo, gobernado siempre por indolentes,  incapaces y corruptos”


POR: Carlos Rodriguez.

1 comments:

Anónimo dijo...

Que buena! este Chisgar como cariñosamente lo llamavamos ha dicho muchas cosas muy ciertas , yo era niño pero recuerdo que jugaba a "los gringos de Urcon", por que eramos inducidos por nuestros antepasados a querer y defender nuestro, poner el pecho como Guapo conchucano", por eso yo digo la lucha no debe ser contra la compañ'ia minera sino contra estos, corruptos diurigentes.