23 de diciembre de 2013

JUSTICIA RECONOCE QUE CONCHUCOS ES DUEÑO DE MAGISTRAL

Es hora los que dirigen la comunal cambie su conducta soberbia por una actitud transparente que practique la equidad como herramienta de desarrollo de la población en general, a quien se debe moral y jurisdiccionalmente y con quien -conforme a su historia debe acostumbrarse a recorrer por las sendas del progreso, sin distingos ni diferencias de ninguna especie, compartiendo roles democráticos de entendimiento y sentido común.
Es tiempo de cambiar, se debe reconocer los aportes de nuestros paisanos al desarrollo de Conchucos, porque el enemigo del pueblo conchucano es ese frío y calculador dirigente de la CCC que traiciona a los ancestros y el espíritu solidario y comunitario de nuestra Comunidad Campesina, ese dirigente que desconoce a sus asesores y ruletea con la herencia territorial de nuestros jóvenes y las futuras generaciones que tenemos el alto honor de preceder. Cuando ese dirigente frio y calculador ya tenían en su cuenta los 15 millones que dio la mina, y llega IAMGOLD a buscar oro en Conchucos, estos dirigentes desconocieron el trabajo de los asesores y se lo quitó la confianza cuando los asesores recomendaron utilizar ese dinero en proyectos sustentables.
Todos los conchucanos debemos reconocer el aporte abnegado y ad honoren Dr. Pablo Rojas, que hoy demostró una vez más su profesionalismo y su gran disposición por cautelar los intereses de Conchucos. Hoy la comunidad campesina de Conchucos ha obtenido un resultado favorable en su defensa, sobre la demanda que hizo la Comunidad Campesina de Pampas, de pretender arrebatar sus tierras. La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa, revocó la medida cautelar otorgada anteriormente a la Comunidad Campesina de Pampas, en contra de los intereses conchucanos, tal medida fue revocada por dicha autoridad, luego de analizar el excelente “Recurso de apelación” de fecha 11 de Junio de 2013, presentado por el Dr. Pablo Rojas Eusebio.
En esta resolución N° 06 de fecha 12 de diciembre, La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa, reconoce todos los extremos de la inscripción registral de las propiedades de la Comunidad Campesina de Conchucos, con dicha resolución se demostraría que Conchucos tiene el reconocimiento de su propiedad por parte del estado peruano y no le da ningún crédito a su mapa antigua presentado por pampas, mapa que registra cuando Arica era provincia peruana. Sus pretensiones de Pampas de adueñarse parte de la propiedad de la comunidad de Conchucos, se desvanece ya que en la resolución se hace mención que pampas nunca hizo valer sus derechos vía proceso contencioso administrativo si no hubiesen estado de acuerdo con las colindancias, que hasta la fecha existen los linderos construidos hace mas de 40 años.

Luego de haberse expedido la resolución por parte de La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Santa como ustedes verán reproducen los argumentos del recurso de apelación, que presento el Dr. Pablo rojas y hoy da la tranquilidad al pueblo conchucano.

Aquí dicha resolución:



2 comments:

Anónimo dijo...

Felicitaciones Dr. Pablo Rojas, siga usted luchando por los intereses de la tierra que lo vio nacer y que sus acciones probas lo catapulten a ìcono de buen ejemplo para nuestra juventud y las futuras generaciones que habrán de forjar en su ejemplo, la base honorable de los nuevas autoridades civiles y dirigentes de nuestra Comunidad.

Anónimo dijo...

Felicitaciones al Dr. Pablo Rojas. El dictamen de la sala demuestra una vez más que la CCC de Pampas pretende alcanzar un derecho inexistente. Del mismo modo el recurso fundamentado por el Dr. Rojas acallará las voces criticas contra su persona, pero él sabe desde hace mucho que los conchucanos, (no todos felizmente), son proclives a la critica destructiva. Felicitaciones Pablo.
Att.
Dr. Francisco Gil